Soy DOULA por auténtica vocación. En estos años de acompañamientos he perfilado la doula que he querido ser y, ahora, en este momento de mi vida, sé que lo he conseguido.
Acompañar en un arte.
Y como en todas las destrezas artísticas, con atención, cariño y práctica se alcanza la experiencia. Si comparto aquí mis formaciones iniciales y las diversas actualizaciones, es para que, aquellas personas a las que pueda interesante, sepan cuáles son mis bases.
He llegado a ser consciente de que no puedo cambiar el mundo pues hay muchos intereses y ambición de por medio, por ello abandono el activismo desde la lucha, de manera que resguardo mis energías para lo que SÍ puedo hacer, que es ACOMPAÑAR de la mejor manera que sé hacerlo. Con presencia, poniendo el alma en ello, estando al servicio siempre pues, al fin y al cabo, acompañar se trata de eso: de SER y de ESTAR.
De pequeña jugaba con muñecas y recuerdo que les daba de mamar... Cuando nacieron mis hijos, viví sus infancias tranquilamente, con lo que iba leyendo, como sabía y como podía. No me cuestioné si era "buena" o "mala" madre, el día a día era mi guía. Sin embargo no comencé a ver la MATERNIDAD, con sus luces y, especialmente, con sus sombras, hasta que mis hijos llegaron a la adolescencia...
Tengo tres hijos, una chica y dos chicos Y tengo cuatro nietos, dos niños y dos niñas. En 2007, cuando nació el primero de mis nietos, mi mundo interior se volvió oscuro, tuve que buscar por qué, y trabajarlo a fondo para poder sanar todo lo que iba apareciendo.Mi gran revolución no llegó con la maternidad, sino con la abuelidad.
Con el nacimiento de mi nieta Naia, la primera de las niñas, en 2009 y gracias a Laura, mi hija, comencé la formación como Doula con Doulas Alicante.
He sido presidenta de la Asociación de Doulas de la Comunidad Valencia, a día de hoy, desaparecida.
Soy defensora a ultranza del derecho de la mujer a elegir cómo, dónde y con quien quiere parir y como tal me manifiesto en mis comunicaciones y presencias.
Estoy segura de que la Doula no se hace, sino que nace y que es su manera de ser, de comportarse y su manera de trabajar lo que marcará su identidad al margen de la formación obtenida.
Aunque considero necesaria la formación y actualización de los temas que nos compete, lo importante de la Doula es quien es ella y la experiencia que la avala.
Mi principal interés consiste en ACOMPAÑAR a MUJERES MADRES durante su proceso de embarazo, parto, posparto y puerperio, especialmente.
Mi acompañamiento es presencial y continuo, persona a persona, aunque también utilizo las opciones que la tecnología me ofrece para mantener un contacto constante, tales como el teléfono móvil y el washapp, la comunicación vía Zoom o cualquier otra plataforma, el correo electrónico, la comunicación mediante RRSS... lo que sea que se necesite en un momento puntual aunque, lo más gratificante sigue siendo la visita personalizada, por cercanía emocional y comunicación corporal.
Mi formación constante va encaminada al entendimiento y la comprensión de procesos emocionales y mi disposición es ABSOLUTA en cualquier franja horaria, porque no me dedico a nada más. Sólo soy DOULA.
- 2022, 16 junio, facilitadora seminario "Acompañamiento en el parto tras una muerte perinatal" englobado en la formación on line "Acompañando en el nuevo embarazo después de muerte gestacional y neonatal" de Maternidad Arcoiris.
- 2021, 14 enero, facilitadora seminario "Acompañamiento en el parto tras una muerte perinatal" englobado en la formación on line "Acompañando en el nuevo embarazo después de muerte gestacional y neonatal" de Maternidad Arcoiris.
- 2020, 26 octubre, ponencia "El arte de acompañar" en el primer Congreso Virtual de "Madres Poderosas, Bebés Grandiosos" organizado por La Urdimbre Red de Cuidados
- 2020, 22 octubre "Ser doula: actualidad y desafíos" participación en el encuentro internacional organizado por Casa Pakarii de Lima (Perú)
- 2020, 26-30 agosto Asistencia a las Jornadas de Maternidad y Crianza Vía Láctea, Foro de Jaca, en Buñol, organizado por La Dinamo.
- 2019, 12 de octubre. Asistencia y participación en I Encuentro CONADOULA en Montgat, Barcelona.
- 2017, 2 de diciembre. Asistencia presencial a la II Jornada de Actualización en Salud Mental Perinatal.
- 2016,3 de diciembre. Ponencia en la I Jornada de Actualización en Salud Mental Perinatal, con el tema "El papel del acompañamiento de la Doula en el bienestar de las madres".
- 2016, 16/18 septiembre. Asistencia y participación en VI Encuentro Anual Europeo de Doulas, en Barcelona
FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN
- 2023, febrero. Taller inicial de ESCUCHA ACTIVA. Aprender a escuchar y responder con eficacia y empatía, con Elena Ariste, Trabajadora Social formada en Comunicación en el Modelo Humanista Counselling.
- 2020 noviembre/diciembre, Formación intensiva on line primera promoción Educación Perinatal, con Mara Ro (Jesusa Ricoy-Olariaga) Matriactivista*
- 2020, 19 noviembre, Seminario "Aspectos ecosistémicos de la fertilidad, concepción y reproducción asistida", 7 horas on line con el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal, con Ibone Olza, Carmela Baeza, Pilar de la Cueva...
- 2016, 31 mayo. Seminario "Depresión pos parto y Lactancia Materna" 5 horas presencial en Madrid. Organizado por Terra Mater, con Isabel Fernández del Castillo e impartido por Ibone Olza.
- 2016, 30 abril/1 de mayo. Curso: "Nuestro origen, nuestra Vida" (La ecología al comienzo de nuestra vida. La consciencia humana antes de nacer. Cómo nos influye el modo en que fuimos concebidos, gestados, paridos y criados) 12 horas. Con María Jesús Blázquez y Lidia Estany. Presencial. Organizado en Barcelona por Plural.
- 2015, Enero a diciembre. Primera Formación y Certificación en Salud Mental Perinatal, con el Instituto Europeo de Salud Mental Perinatal: Psicología y psicopatología del Embarazo, Parto, Nacimiento y Puerperio. 140 horas. Dirigida por Ibone Olza e Isabel Fernández del Castillo. Con el Dr. Nils Bergman, Carmela Baeza y Jesusa Ricoy-Olariaga, en formato presencial.
- 2014, Octubre. Seminario “Qué es una Doula” Colaboración en Mesa redonda de doulas. 10 horas. Con Liliana Lammers, Doula, y organizado por Formación Paramana Doula, Valencia
- 2014, Junio. Seminario de "Acompañar la muerte gestacional y
perinatal" 12 horas impartido por Sara Jort, psicóloga, Valencia.
- 2014, Abril. Seminario “La maternidad y sus despertares. Reconócete
como madre” 12 horas impartido por Ruth Giménez, psicóloga, Valencia.
- 2014, Febrero. Seminario "De la gestación al
nacimiento" 10 horas. con el Dr.
Michel Odent y organizado por Green Yoga, Valencia
- 2014, Enero. Seminario “La comunicación respetuosa durante el
embarazo” 12 horas impartido por Regina Bordera, Coach, Valencia.
- 2013, Junio. "Facilitadora de Hipno Parto" (Método NACES) Formación de 50 horas realizada con Esther Navarro López, psicóloga, Burriana (Castellón)
- 2013, Febrero. Seminario “La importancia de la Doula, parto” 10
horas con Liliana Lammers, Doula, y
organizado por Green Yoga, Valencia.
- 2011, Diciembre. Seminario “El nacimiento al alba de un nuevo
paradigma” 12 horas. con el Dr. Michel Odent y organizado por Primal Health Research
y Proyecto Terra Mater. Presencial en Madrid.
- 2011, Junio. Seminario “Nacimiento y Muerte. Los ciclos en la vida.
El duelo”. 12 horas Impartido por Sonia Alonso, Doula, y organizado por Asociación Nacer y Renacer,
Valencia.
- 2011, Enero. Seminario “Parto en casa. Primeros cuidados mamá-bebé”
12 horas, impartido por Inma Campos, matrona, y organizado por Asociación Nacer
y Renacer, Valencia.
- 2011, Abril. Asistencia a la Jornada de “Atención al parto normal en la Comunicad Valenciana. Calidad basada en la evidencia, calidez y seguridad”, Valencia
- Octubre 2009/junio 2010. Formación de Doula. 130 horas, con Doulas de Alicante en Castalla (Alicante)
Amamanté a mis tres hijos guiada por mi gran deseo de hacerlo, con el apoyo de mi madre y de mi abuela. El tiempo de amamantamiento fue muy poco, hoy lo sé. No tenía información y las "normas" que daban los pediatras, me absorbieron. Lloré cuando me quedé sin leche con mi tercer hijo ¡sólo tenía cuatro meses! Al nacer mi primer nieto me di cuenta de lo poco que sabía sobre lactancia materna y me asocié a una asociación de apoyo a la lactancia materna pionera en mi ciudad.
- 2022, octubre XVIII Congreso FEDALMA en Elche, Alicante "Vulnerabilidad, asociacionismo y lactancia materna"
- Octubre de 2018-Junio 2019, primera formación especializada y Certificación en Lactancia Materna y Salud Mental con el Instituto de Salud Mental Perinatal, en formato enteramente on line
- 2015, Abril. XII Congreso FEDALMA en Alboraia (Valencia). "Lactancia materna: ser mamíferos hoy"
- 2014, Marzo. Seminario "Amamantar, nutriendo desde el interior" impartido por Laura Villanueva IBCLC 12 h
- 2013, Noviembre. II Jornadas de formación para estudiantes y profesionales en la Universidad de Valencia.20 h
- 2013, Septiembre. X Congreso FEDALMA en Barcelona “Lactancia y diversidad”.
- 2012, Noviembre. Acreditación como Asesora de Lactancia por SINA.
- 2012, Marzo. I Formación para estudiantes y profesionales en la Universidad de Valencia. 10 h
- 2011, Julio. VIII Congreso FEDALMA en Castelldefells (Barcelona) “Lactancia materna: construyendo el ser humano”
- 2010, Noviembre. Jornadas de actualización en lactancia materna, impartido por el Dr. Paco Vera Espallardó.
- 2010, Mayo. VII Congreso FEDALMA en Alcalá de Henares (Madrid) “Lactancia materna para más de uno: un derecho y una responsabilidad de todos”.
- 2010, Mayo. Asistencia a ponencia sobre “Apego, lactancia y crianza” en I Congreso de la Asociación de Matronas de la Comunidad Valenciana.
- 2009, Diciembre. “Lactancia y medicamentos”, impartido por el Dr. José María Paricio.
Enero 1997 – Usui Shyky Ryoho Reiki nivel I
Marzo 2008 – Usui Shyky Ryoho Reiki nivel II
2013 – Iniciación a la aromaterapia con PRANAROM
Mayo-Diciembre 2023 – Fitoterapia energética y Aromaterapia,
con Mayte Cedeño, conocida en RRSS como Mujer Yerbera