Cuando Marido me dijo dónde tendría lugar este año la salida estival que organiza Ardillas Club de Senderismo, pensé en qué narices se me había perdido a mí en la Montaña Palentina… y ahora, me retracto de mis palabras.
Partimos
hacia Cervera de Pisuerga, en la provincia de Palencia. Este sería nuestro puesto base durante la
semana. Desde Valencia hay bastantes
kilómetros y nuestra costumbre es pernoctar más o menos a mitad de camino...
El río Duero a mis espaladas |
A un olmo seco... |
Estupendo
acierto haber elegido Soria para hacer un alto en el camino.
Retomamos
el trayecto y alcanzamos, a poca tarde, nuestro destino en Cervera de Pisuerga. Sabíamos que nos íbamos a alojar en un hostal
a la salida del pueblo. Cuando llegamos, varios de nuestros compañeros de senda
ya habían llegado. Y tras la cena, como
es habitual, preparamos la primera salida para el día siguiente.
Claustro de San Juan de Duero |
![]() |
Con las botas puestas |
Cardo azul |
Subiendo... |
Alcanzamos
la Cueva del Cobre cuando el sol empezaba a calentar de lo lindo, así es que íbamos
muy acalorados ya que por esa zona no habían árboles que nos cobijaran con su
sombra. Como cosa curiosa, de la gruta salía un chorro de aire tan frío que nos
obligó a abrigarnos, incluso yo me puse un chubasquero de pvc para evitar la
pérdida de calor de mi cuerpo…
Aunque no lo parezca... ¡qué frío! |
Allí
tomamos un refrigerio y comenzamos el descenso. Una vez abajo y en los coches,
cambiamos ruta para ir a visitar un árbol singular.
“El Roblón” es un gigantesco roble catalogado con una edad de mil años.
Espectacular, sobrecogedor, mágico. A
pesar de que yo estaba muy cansada y el camino era constante hacia arriba,
valió la pena el esfuerzo… y el dolor de caderas y de piernas que no me
permitió descansar bien esa primera noche.
“El Roblón” es un gigantesco roble catalogado con una edad de mil años.
Reponiendo fuerzas |
Hay
algo que quiero remarcar con especial interés.
Quiero hablar del lugar que utilizamos como vivienda durante esta
semana, el Hostal Peñalabra, y aunque no es algo habitual en mí, que
sirva como recomendación por si alguien tiene pensado visitar esa zona.
Se
trata de un negocio familiar que atienden amablemente Marta y su cuñada Teresa.
Mujeres abiertas, muy atentas y siempre dispuestas que hacen la estancia muy
agradable. Conversadoras y muy profesionales, combinan el trabajo con un trato
familiar que hace que te sientas como en casa.
![]() |
Tomando un agua tónica |
Especialmente quiero señalar la buena mesa. Hemos comido de forma excelente, los alimentos de primera calidad bien cocinados, con buenos ingredientes, con buen gusto y con esmero, con una agradable presentación, platos copiosos y un magnifico paladar. En la cocina, madre e hijo, dan lo mejor de sí, con una muestra de recetas variadas y apetitosas.
Incluso el personal contratado para atender el comedor ha dado muestras de buena
educación y profesionalidad.
Así
es que ya sabéis donde ir, aunque sea ex-profeso porque vale la pena. Recordad:
Hostal Peñalabra en Cervera de Pisuerga, Palencia.
![]() |
Aquí se inicia la Senda del Oso |
Iglesia románica |
No
voy a relatar todas y cada una de las salidas. Sería una entrada de un montón
de páginas y pretendo compartir de forma agradable, no daros un tostón.
Pero
sí diré que la zona donde estábamos cuenta con más de 450 iglesias y ermitas
románicas, algunas de ella en buen estado de conservación y otras muchas, magníficamente
restauradas.
Que
visitamos tranquilamente la población de Aguilar de Campóo, quizás más conocida
por sus galletas La callejeamos, paseamos
por los soportales de la Plaza de España, por la judería (lo que queda de
ella), por la orilla del Pisuerga que transcurre ancho y veloz bordeando las
construcciones del extrarradio. Visitamos en lo alto de una pequeña colina la
Iglesia de Santa Cecilia donde una señora muy ilustrada nos mostró cada uno de sus
rincones contándonos la historia cincelada en los capiteles de las columnas,
mostrándonos unas enormes figuras talladas por un escultor de la zona, Ursi, en madera de roble que representan a los
doce apóstoles y a Jesús… hablándonos con pasión de la historia que encierra el
arte.
Pantano de Aguilar |
Ommmmmm..... |
Me
quedé a la vera del río Pisuerga que pasaba justo por allí, sentada en el
suelo, bajo los árboles. Escuchando
música, escribiendo, leyendo… observando los bichillos… sin hacer nada,
simplemente estando. Reconfortante. Reconciliador.
Ranitas en el río |
Bosques,
ermitas, paisajes, iglesias rupestres… la Iglesia-hospedería de Santa María de
Mave, hoy reconvertida en hotel; la
Cueva de los Franceses, la colegiata de Santa María la Real en cuyo edificio (en
una parte) hay instalado un Instituto de Educación Secundaria, la antiquísima
iglesia rupestre en Olleros de Pisuerga…
Tres altas cimas que han alcanzado los super-montañeros del grupo, entre
ellos el más y el mejor, Marido: el
Curavacas, el Espigüete, el Peña Prieta.
Todo
ello y más está por la Montaña Palentina al sur de los Picos de Europa, en la Cordillera
Cantábrica.
Confesiones... |
Cardo amarillo |
Especial mención las agradables conversaciones mantenidas con Daniel a quien conozco desde hace muchos años y que he re-descubierto agradablemente renovado.
También
el acercamiento a Regina, una nueva socia con la que he encontrado muchos
puntos en común…
Recargando... |
Y muy especialmente con Teresa. Mujer joven, madre de una hija adolescente y otra niña de diez años, tan preciosas como ella.
Con Teresa he hablado sobre esa otra parte que solo se muestra a quien está en tu camino, pero no el que se anda con las piernas, sino aquel que parte desde el corazón… aquel que te conduce hacía una búsqueda personal a través del amor hacia todo el Universo.
Gracias por esos huecos solitarios que has llenado, Teresa, gracias por el café con leche personalizado, por las tostadas de pan recién cortado; gracias por preguntar, por atender… por confiar. Seguro que nos volveremos a encontrar, de alguna u otra forma. Ya sabes, has comenzado un camino que no tiene fin… sigue tu sendero, aquel que sea guiado desde el dictado de tu corazón…
Y cómo no, una mariposa... |
Comentarios
Publicar un comentario
Dime tu OPINIÓN, por favor, me interesa y mucho
Si no usas ninguna cuenta, ELIGE la opción Nombre/URL, luego ESCRIBE tu nombre o nick y deja en blanco URL.
Dale a continuar, escribe tu comentario, pincha en PUBLICAR un comentario...
Gracias.